El
departamento de Suchitepéquez y sus distintos municipios son ricos en
tradiciones orales. Como todos los pueblos guatemaltecos, participa de la
riqueza de la oralidad. Suchitepéquez es crisol de cuenteros y narradores de
historias, como doña Zoila de Higueros de Río Bravo. Relatan leyendas, cuentos
y son portadores de toda la tradición oral del departamento.
Todos
los municipios son ricos en cuentos y leyendas, entre las que sobresalen están
las de ánimas en pena y aparecidos. Los
personajes o espantos como la Llorona, el Cadejo, el Sombrerón, la Siguanaba,
la Carreta de la Muerte y la Mula del Madriado son cotidianos.

Juan Noj se manifiesta en las madrugadas como
un hombre embozado de negro que protege a los caminantes. Cerca de la curva del
río Coyolate, Juan Noj tiene su cueva-misterio. En río
Bravo aparecen Los Camarones Encantados. Quien tiene la dicha de
"agarrarlos y los guarda" tiene suerte en los negocios y con las
mujeres, para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario