Así como bandidos mágicos, que hacen milagros como Juan Cipriano
de Patulul, quien cuida de viudas y huérfanos.Una forma de cuentos muy
característico y común en este departamento de la costa sur son los Cuentos de
Nunca Acabar, como el que sigue, recogido en Samayac:
"Había
una vez un gato con los pies de trapo y los ojos al revés, øquerés que te lo
cuente otra vez?". De la literatura en verso se cuentan con formas como el
corrido, que se canta con guitarra y voz en las noches calurosas. Los corridos
cuentan las penas locales de los pueblos. Hay también versos como décimas a la
Virgen de la Concepción y coplas que cantan los enamorados; famosas son las de
San Pedro Jocopilas y San Miguel Panán"
No hay comentarios:
Publicar un comentario